El Carnaval
- Details
- Created on Thursday, 21 February 2019 15:56
EL CARNAVAL
Todos en algún momento de nuestra vida hemos celebrado el carnaval, es algo que desde pequeños hemos vivido independientemente de nuestra ciudad o pueblo.
Es una tradición que involucra muchas personas y hace que pasemos momentos muy buenos, podamos desconectar y convertirnos en otra persona por un día.
¿Pero realmente sabemos cuándo y donde empezó todo? Os dejamos un poquito de historia.
El origen de su celebración remonta a las fiestas paganas, realizadas en honor a Baco, dios del vino, las saturnales y las lipercales romanas, o las realizadas en honor al toro Apis en Egipto.
Los historiadores cuentan que el origen de esta festividad se remonta a las antiguas Sumeria y Egipto, que tenían celebraciones similares en la época del imperio romano, desde donde se expandió esta costumbre por toda Europa, y fue llevada a américa por los navegantes portugueses y españoles desde el siglo XV.
Por muy raro que parezca debemos de saber que el carnaval está asociado con el catolicismo, ya que a principios de la Edad Media, la iglesia católica hizo una propuesta de carnaval: del latín vulgar (carne-levare), esto significa “abandonar la carne” (obligatorio para todo el pueblo en los viernes de cuaresma).
Dejemos la historia y vayamos a la actualidad, donde los carnavales van cogiendo más fama y cada vez son más grandes sus celebraciones en todo el mundo, desde el carnaval de Rio de Janeiro, el de las Palmas de gran Canaria o incluso el de Cádiz.
No sé si lo sabíais pero los carnavales tienen beneficios para los niños ya que al llevar una máscara los ayuda a desarrollar su expresión artística, que olviden el miedo escénico y abandonen la timidez dando rienda suelta su imaginación. También refuerzan su autoestima y autoconfianza.
Para adultos también tiene beneficios aparte de salir y pasarlo en grande, se consigue empatizar con el personaje, ya que hay que meterse en el papel y sobre todo se desarrolla la creatividad, ya que cada uno intenta mejorar y que sea mejor. Otro aspecto a destacar también es poder ser quien quieras y poder desconectar de tu día a día o de la seriedad de tu puesto de trabajo, es un buen desestresante.
En resumen, os animamos a buscar la fiesta más cercana, desempolvar los disfraces o comprar uno nuevo y salir a pasarlo en grande, ya que en la vida tenemos que intentar buscar los buenos momentos por nosotros mismos, los malos ya vienen solos. Saludos a todos nuestros Cabopineros que sabemos que siempre les gusta dar lo mejor en nuestras fiestas y como no, os esperamos en nuestra fiesta de carnaval el sábado 2 de marzo.